Navegación
  • ESEV
  • Publicaciones
    • Anales
    • Libros PDF
    • Publicaciones de la RACV
    • Publicaciones académicas externas
    • Revista Digital
  • Actualidad
    • Actividades
    • Noticias
    • Los Académicos opinan
  • Institucional
    • Historia
    • Académicos
    • Junta de Gobierno
    • Junta General
    • Medallas
    • Secciones
    • Actividades
    • Sede de la RACV
    • Himno de la RACV
    • web anterior
    • Biblioteca
  • Prensa
  • Amics
  • Patronato
  • Real Acadèmia de Cultura Valenciana

    La Real Acadèmia de Cultura Valenciana fon fundada en 1915 per l'Excma. Diputació Provincial de Valéncia, tenint la denominació de “Centre de Cultura Valenciana”. La seua finalitat era promoure investigacions, els valors culturals del poble valencià i formar un archiu i una biblioteca sobre temes específicament d'este àmbit.


    La Real Acadèmia de Cultura Valenciana fue fundada en 1915 por la Excma. Diputación Provincial de Valencia, con la denominación de “Centro de Cultura Valenciana”, con la finalidad de promover la investigación, defender los valores culturales del pueblo valenciano y formar un archivo y una biblioteca sobre temas específicamente de este ámbito.
    Edifici de la RACV
  • ESCOLA SUPERIOR D’ESTUDIS VALENCIANS (ESEV)

    L'objectiu fonamental de l'ESCOLA SUPERIOR D’ESTUDIS VALENCIANS (ESEV), és establir un vehícul de comunicació per a canalisar la divulgació de la Cultura Valenciana en tots els seus àmbits i aspectes, especialment en aquells que comprenen les seccions de la RACV. Desigem complir esta aspiració de manera que les diferents seccions puguen promoure cicles de conferències, visites culturals, etc.
    El objetivo fundamental de la ESCOLA SUPERIOR D’ESTUDIS VALENCIANS (ESEV), es establecer un vehículo de comunicación para canalizar la divulgación de la Cultura Valenciana en todos sus ámbitos y aspectos, especialmente en aquellos que abarcan las secciones de la RACV. Deseamos cumplir esta aspiración de manera que las diferentes secciones puedan promover cursos y conferencias, visitas culturales, etc.
    slider image 2
  • Una institució centenària

    La Real Acadèmia de Cultura Valenciana celebrà el seu primer centenari en un acte central en La Llonja de la Seda i un Te Deu en la Catedral en 2015, remat d'un any molt intens d'activitats.
    La Real Acadèmia de Cultura Valenciana celebró su primer centenario en un actoi central en La Lonja de la Seda y un Te Deum en la Catedral en 2015, colofón de un año muy intenso de actividades.
    slider image 3
  • Valencià Valencià
  • Castellano Castellano

Páginas de Secciones

Cultura, historia    Historia, Cultura

  Cultura, historia y ciencia valencianas

Aula de Humanidades y Ciencias Valencianas Sección de Arqueología y Prehistoria Secció de Llengua i Lliteratura Valencianes

 

Actividades

XXXV Dia de la Llengua Valenciana

02/03/2023 - 17:45
Más información

Ingreso de Santiago Posteguillo como Académico de Honor de la RACV

12/01/2023 - 18:00
Más información

Investidura de Carmen Boldó como Académica de Número de la RACV

17/12/2022 - 17:45
Más información

Lectura de la ópera "Vinatea" durante la Feria del Libro de la RACV

16/12/2022 - 12:15
Más información

Fira del Llibre de Nadal de la RACV

12/12/2022 - 12:45
Más información

Presentación del "Tratado de filosofía de la música" de Vicente Chulià Ramiro

03/11/2022 - 19:30
Más información

Acto de homenaje al Tribunal de les Aigües

03/11/2022 - 18:00
Más información

Apertura del Curso Académico de la RACV

04/10/2022 - 18:00
Más información

Apertura de curs de l'Escola Superior d'Estudis Valencians de la RACV

03/10/2022 (All day)
Más información

Universidad Valenciana de Verano - Arte prehistórico - Gandia 2022

06/09/2022 - 17:00
Más información

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • siguiente ›
  • última »

RACV presentació

Vore vídeo / Ver vídeo

Últimas noticias

La RACV solicita al Alcalde de Valencia que mantenga a Vinatea en la plaza del Ayuntamiento

Carmen Boldó, nueva Académica de Número de la RACV

Discurso del Decano de la RACV en el acto de investidura de Vargas Llosa como Académico de Honor

Temas de historia y cultura valencianas en la Universidad Senior de la UPV - 2022

Violeta Montoliu, Académica de Honor de la RACV

La Real Acadèmia de Cultura Valenciana fue fundada en 1915 por la Excma. Diputación Provincial de Valencia, con la denominación de “Centro de Cultura Valenciana”, con la finalidad de promover la investigación, defender los valores culturales del pueblo valenciano y formar un archivo y una biblioteca sobre temas específicamente de este ámbito.

Durante sus más de cien años de existencia, la Real Acadèmia de Cultura Valenciana ha cumplido sus fines bajo los auspicios tanto de la Diputación Provincial como del Ayuntamiento de Valencia, que ya en 1917 cedió para su domicilio social el Salón del Consulat de Mar de la Lonja de la Seda.

En la actualidad está configurada como corporación de derecho público, según DECRETO 91/2015, de 12 de junio, del Consell, por el que se regula la creación de las academias científicas, culturales y artísticas de la Comunitat Valenciana y su registro. [2015/5730] (DOCV núm. 7550 de 17.06.2015)

Real Acadèmia de Cultura Valenciana (Fundada en 1915 por la Diputación Provincial de Valencia. Inscrita en el Registro de Academias del Instituto de España en 1986. Título Real en 1991)
C/ de les Avellanes, 26 - 46003 VALÉNCIA Tel. 96 391 69 65 email: info@racv.es

Real Acadèmia de Cultura Valenciana

Tel: 963916965 

info@racv.es

Horario habitual

- lunes a viernes: 08:00 a 14:00

 


 

-----------------------------------

Facebook
YouTube
Twitter
Instagram
LinkedIn
(c) Real Acadèmia de Cultura Valenciana