Autor |
|||||
Entidad |
Real Acadèmia de Cultura Valenciana
|
||||
|
Español
|
||||
|
18/02/2014
|
||||
|
25/03/2014
|
||||
|
El presente artículo relata la fundación y desarrollo de la Orden de la Cartuja y explica la forma de vida de los monjes y la distribución de su tiempo para la oración y el trabajo. Se trata acerca de la historia de las cartujas de Portacoeli, Valldecrist, Ara Christi y Benifaçá y la descripción de sus edificios y obras de arte. Se detallan algunos aspectos históricos o novelescos relacionados con las cartujas, como los relacionados con el acueducto de Portacoeli, la figura de Bonifacio Ferrer y Valldecrist, el intendente Caballero y su contencioso con el arzobispado de Valencia, y la desgracia de los presos de guerra en el monasterio de Benifaçá. Se presentan datos inéditos acerca de la iglesia gótica de la Cartuja de Portacoeli.
|