
REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA
Sección de Historia
Grupo de Investigación de Historia Militar “General Navarro Sangrán”
CONFERENCIA
"HIDROAVIONES EN LOS CIELOS VALENCIANOS"
Ilmo. Sr. D. Julián Oller, Licenciado en Derecho, en Ciencias Políticas y en Historia
JUEVES 15 de OCTUBRE de 2015 A LAS 19:00 HORAS
SALÓN DE ACTOS DE LA REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA
CALLE AVELLANAS, NÚM. 26 DE VALENCIA
(Junto al Palacio Arzobispal)
INTRODUCCIÓN A LA CONFERENCIA
"En el presente año, 2015, conmemoramos el centenario de la hidroaviación española y, con tal motivo, consideramos oportuno tratar acerca de la presencia de esta especialidad de la aviación en las diferentes regiones de la fachada marítima española durante el período en que, básicamente, se desarrolla, entre 1915 y la década de los años sesenta del pasado siglo.
Como introducción nos referiremos a las especiales características de los hidroaviones que los hacen desarrollarse rápidamente en el período de entreguerras, entre 1920 y 1940, para decaer, con idéntica rapidez, en los años siguientes hasta haber quedado relegados, en la actualidad, a un campo de misiones muy específicas.
Nos referiremos, a continuación, a las costas valencianas como lugar de paso y escala de hidroaviones extranjeros, especialmente franceses, a partir de 1919 y como cabeza de líneas de hidroaviones: Alicante-Orán y Alicante-Argel entre 1924 y 1927 y Valencia-Palma en 1934.
También nos referiremos, cómo no, a la hidroaviación militar y a la aeronáutica naval españolas, a sus extensiones a puntos de la costa valenciana desde su base principal en Los Alcázares, Barcelona y San Javier en el período de entreguerras y a la interacción entre la hidroaviación y los territorios costeros valencianos durante la Guerra Civil.
También nos referiremos, cómo no, a la 'legendaria' Base de Hidros de los puertos de Valencia y Alicante y, finalmente, ya en época contemporánea, a las magníficas actuaciones de los anfibios del Grupo 43 en la lucha contra los incendios forestales y de protección del medio ambiente."

Julián Oller