REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA
Sección de Historia
Grupo de Investigación de Historia Militar “General Navarro Sangrán”
CONFERENCIA
“Las guerras de españa en áfrica. El marco geográfico e histórico hasta 1860”
Por el Ilmo. Sr. D. Enrique de Miguel Fernández-Carranza,
Miembro del Grupo de Investigación “General Joaquín Navarro Sangrán” de la RACV. Dr. Ingeniero en Minas, Dr. en Historia y Decano de la RACV.
MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE DE 2015, A LAS 19:00 HORAS
SALÓN DE ACTOS DE LA REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA
CALLE AVELLANAS, NÚM. 26 DE VALENCIA
(Junto al Palacio Arzobispal)
INTRODUCCIÓN A LA CONFERENCIA
La Sección de Historia de la RACV -y dentro de ella el Grupo de Investigación en Historia Militar General Navarro Sangrán- ha organizado para el curso 2015-2016 una serie de conferencias que, con el título genérico de “Las Guerras de España en África”, comenzarán examinando la situación en el Mar Mediterráneo -ámbito de conflictos y transmisión de conocimientos- desde las primeras culturas hasta mediados del S. XIX. Se pretende con ello recordar la evolución de una serie de acontecimientos en los que, de una manera u otra, estuvo España involucrada, lo que permitirá comprender mejor los acontecimientos más recientes.
PERFIL DEL CONFERENCIANTE
ENRIQUE DE MIGUEL FERNÁNDEZ-CARRANZA, nació en Miguel Ibáñez-Santa María la Real de Nieva (Segovia) en 1936. Estudió Bachillerato e Ingeniería de Minas en Madrid, donde terminó esta carrera en 1960. Doctor Ingeniero en Minas en 1980. Dirigió varias fábricas y empresas, para después pasar como profesor a la Universidad Politécnica de Valencia. Catedrático de Administración de Empresas en 1984 por oposición. Hasta su jubilación en 2006 ocupó cargos diversos en la UPV, impartiendo desde 1985 cursos de licenciatura y doctorado en Iberoamérica.
En 2005 se licenció en Geografía e Historia por la UNED y en 2008 obtuvo el premio extraordinario del doctorado en la UJI de Castellón, por su tesis “Azcárraga-Weyler y la conducción de la Guerra de Cuba”.
Sus trabajos sobre la Guerra de Cuba (1895-1898), en los que han participado también F. J. Navarro y R. Izquierdo, están publicados en la Revista Digital de la RACV.
Es académico correspondiente de las Academias del Norte de Santander y Santander (Colombia), y de número de la RACV, de la que actualmente es Decano. Posee varias condecoraciones de Iberoamérica, entre ellas la Orden de Páez de Sotomayor y la Gran Cruz de Bucaramanga. El año 2014 fue recompensado con la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco.
Enrique de Miguel Fernández-Carranza