Conferència: "La caballería en la Guerra de Cuba"

CONFERENCIA
“LA CABALLERÍA EN LA GUERRA DE CUBA”

Por el Ilmo. Sr. D. Elviro Adán García, Miembro del Grupo de Investigación “General Joaquín Navarro Sangrán” de la RACV. Coronel de Artillería. Licenciado en CC. EE.

Como continuación al ciclo de exposiciones sobre temas correspondientes a la Historia Militar de España, tratando de fomentar una cultura de seguridad y defensa en la sociedad a través del conocimiento de sus Fuerzas Armadas y de sus intervenciones más relevantes del pasado, la conferencia “La Caballería en la Guerra de Cuba”, abarca conceptos del origen y evolución del Cuerpo de Caballería, y un resumen de su participación y empleo en la Gran Antilla (1895-98).

1.- “El caballo”: Pieza vital y medio de combate de una era.
El caballo y el caballero. Cualidades relevantes del equino que le hicieron elemento fundamental para el desarrollo social, económico y militar durante siglos.
2.- “Origen y evolución del Arma de Caballería”: Del carro de guerra a la caballería de línea.
El jinete desde el origen de los tiempos hasta su organización formal en compañías mixtas, ligera y de línea, en tiempos de los Reyes Católicos.
3.- “La Guerra de Cuba (1895-98)”: Síntesis de los ciclos de la campaña; Empleo de la Caballería.
Las Antillas, del autonomismo al separatismo y la guerra. Fin de un Imperio.
4.- “Contribución de los Regimientos de Cazadores de Sagunto y Sesma”: Participación, distinciones y bajas de los Escuadrones.
Formación de los escuadrones, traslado, destino y misiones. Destacados y fallecidos en la campaña de la 3ª Región Militar (Valencia).

Y con ello recordar el espíritu y sacrificio de jefes, oficiales, clases y tropas de la Caballería de la Tercera Región Militar, con Capitanía en Valencia, como ejemplo a las nuevas generaciones de valor y heroísmo en defensa de las tradiciones y las leyes de la Patria.

PERFIL DEL CONFERENCIANTE

ELVIRO ADÁN GARCÍA, Coronel del Ejército, Arma de Artillería. Nacido en Valencia en 1934 cursó sus estudios primarios y medios en el Colegio Sagrado Corazón de los HH. Maristas, en cuyas aulas basó su preparación intelectual y moral.

Como Oficial del Ejército dedicó sus esfuerzos profesionales y personales a incorporar a su hoja de servicios diversas especialidades militares, destacando las necesarias para la moderna Artillería Antiaérea y Piloto Civil. En sus horas libres complementó su formación con la Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Valencia.

Como economista desarrolló una labor pedagógica durante varios años en cursos Masters en Contabilidad de Empresas y de Contabilidad General.

Es Caballero Jurado de San Vicente Ferrer, Cofrade del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, desde cuyos Consejos directivos ha colaborado en la propagación del fervor y conocimiento de los fines de ambas instituciones. Es también Caballero de la Real Orden de Santa María del Puig.

Excombatiente de las Fuerzas Armadas de la Campaña Ifni-Sahara y estudioso de la historia militar.

Interviene:

Elviro Adán García

Lugar: Saló d'Actes de la RACV    dirección: C/ Avellanes, 26, 46003 - Valéncia
Día: 24/02/2014 - 19:00    hasta: 24/02/2014 - 20:30
   
logo Real Acadèmia de Cultura Valenciana
(Fundada en 1915 per la Diputació Provincial de Valéncia. Inscrita en el Registre d'Acadèmies de l'Institut d'Espanya. Títul Real de 1991)
C/Avellanes, 26 - 46003 VALÉNCIA Tel. 96 391 69 65 email: info@racv.es